Página en remojo.
El tiempo de un canalla "bueno"
Blog de literatura y ensayos de todo genero
domingo, 30 de marzo de 2025
domingo, 23 de marzo de 2025
La deuda de la prostituta.
De nuevo en éste Plácido domingo, hoy con algo muy elemental de economía, tomado de la red y sin saber quien es el genio que lo escribió para darle los créditos merecidos. Pero de todas formas es genial y yo he querido compartirlo a Ustedes... leámosla:
![]() |
La prostituta... |
La deuda de la prostituta.
En agosto, en una pequeña ciudad, cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace tiempo que la crisis viene azotando éste lugar, todos tienen deudas y viven a base de réditos.
Por fortuna llaga un millonario forrado de dinero y entra en el único hotel del lugar, pide una habitación, pone un billete de 100 euros en la mesa de la recepción y se va a ver las habitaciones.
- El dueño del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con:
- El carnicero.
Éste toma el billete y sale corriendo a pagar sus deuda con:.
- El criador de cerdos.
Al momento éste sale corriendo a pagar lo que le debe al:
- Al molino proveedor de alimentos para animales.
El dueño del molino toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con:
- María la prostituta a la cual desde hace un tiempo no le paga, en tiempos de crisis hasta ella ofece sus servicios a crédito:
La prostituta sale con el billete en mano rumbo al:
- Pequeño hotel, donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete:
Al dueño del hotel.
En éste momento baja el millonario que acaba de echarle un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va.
¡Nadie ha ganado un centavo, pero ahora todo el pueblo vive sin deudas y mira al futuro con confianza!!!
MORALEJA:
Si el dinero circula, en la economía local, se acaba la crisis.
domingo, 16 de marzo de 2025
La mujer que robaba flores para llevarlas allí...
![]() |
Ella robaba flores... |
domingo, 9 de marzo de 2025
No volverás.
domingo, 2 de marzo de 2025
¿El pueblo elegido...?
Un muy buen Plácido domingo primero éste, de marzo... hoy con algo ridículo que merece 'el reproche lógico' de quienes alejados de las estupideces humanas, perdemos un poco de tiempo en pensar el porqué de tantas incoherencias e ideas irracionales que se refugian tercamente en una fábula arcaica escrita por seres ignorantes que cuentan historietas disparatadas y que en la actualidad, se sigue cultivando persistentemente sin ninguna argumentación basada en las reglas de la lógica, y que los ha convertido en esclavos de una mentira arraigada en cientos de generaciones como una verdad verdadera e inamovible para esa tribu llamada 'judíos'.
![]() |
Judíos ortodoxos y sus feas vestimentas. |
Sí, como dice el título de ésta entrada nos vamos a referir al "pueblo elegido por Dios" ese capricho humano que se ha vestido de 'voluntad divina'; una tribu de esas 12 que salieron de Egipto y que el Deuteronomio asi lo cuenta, como única fuente, en verdad no tan antigua como si el pueblo de Canaán. En su retroyección histórica e ideológica de ese periodo de la 'edad de hierro' tan solo fue la conquista del agua, del agua del río Jordán. Pero bueno no vamos a hablar hoy de geopolítica ni de historia sino del concepto idiota y tonto de que un dios todopoderoso eligió a una chusma sedienta como el pueblo que tenía que dominar el mundo... introducido el tema.
¿En que estarían pensando estos 'antediluvianos, favoritos de su dios? eso ya es la cumbre del narcisismo colectivo y además que se lo han creído por siglos sin cuestionamientos (palabra de Yahvé, nombre que le daban a su dios los judíos) un delirio común, colectivo y asociativo de teología diseñada para inflar egos y desde luego, justificar supremacías. Pretender que 'el creador del Universo' tiene un exclusivo club VIP, es tan absurdo como suponer que 'la gravedad' opera con criterios de membresías. Pero paremos un momento.
Si ahora con ésta maravilla de las tecnologías de la astronomía con sus fantásticos telescopios y la física cuántica podemos observar con más detalles la inmensidad del Universo y su cosmos en expansión, la parte observable de la materia y el espacio-tiempo, millones y millones de galaxias algunas de ellas colisionando, agujeros negros devorando la luz y mil fenómenos que hasta ahora estamos entendiendo, me pregunto sencillamente: ¿en medio de ésta infinita majestuosidad, vamos a creer que la gran preocupación de una supuesta inteligencia cósmica sea una ínfima secta o grupo tribal de la antigüedad y sus feos códigos de vestimentas, cánticos y mutilaciones de prepucios como un pacto sagrado? ¡Por favor...!
Qué conveniente, que sospechosamente los relatos sobre esa elección divina de un pueblo, fueran escritos por sus mismos escribas y sacerdotes 'rabinos'...¡qué sorpresa! Es como si un emperador redactara su propia biografía en la que se proclama dios y es la cúspide de la virtud (remember, Calígula y Nerón) pero sabemos que no es un fenómeno exclusivo de los sedientos israelitas: los egipcios fueron fabulosos en su cosmovisión con el más allá y sus divinidades. Ni que decir con la divinidad de los emperadores chinos y el papá de los 'hijos del sol naciente' y muchos otros pueblos que creían en la auto importancia divina. Solo que de esos dogmas anti racionales y mitológicos, casi todos se quedaron en los museos...
En el caso de los judíos siguen justificando esos dogmas y los han vuelto politicas de estado para tener disculpas de expansionismos, conflictos bélicos y exclusiones con sus vecinos. Ahora, si algo nos ha enseñado la Naturaleza, es la clara imparcialidad en donde no hay favoritismos ni en la biología y ni en la física, que no otorga privilegios genéticos celestiales y que la ley de la termodinámica no hace excepciones por razones de locas espiritualidades.
Pero la teología, ah... la famosa teología, con su gran talento para distorsionar lo evidente, por décadas nos ha tratado de vender la idea de un Dios que juega a la geopolítica y reparte territorios como un monarca medieval que és un claro entrampamiento de la inconsistencia lógica y sus consecuencias. Si ese Dios, tiene para sí un 'pueblo elegido', ¿el resto de los pueblos de la tierra, qué...? pobres desgraciaciados ¿qué nos queda como marginados? obedecer porque el derecho divino así lo impone como en el caso abominable de los palestinos sometidos y marginados pero no conquistados. Cuando la superioridad se fundamenta en un decreto divino y celestial, el abuso no solo es permitido, sino justificado.
La historia lo demuestra con sangre y el raciocinio lo desmonta con una brutal sencillez: Dios, si es el principio ordenador del Universo, no tiene tiempo ni interés en redactar contratos de exclusividad con tribus antiguas ni enviar profetas con clausulas de exclusividad de ese único club y piense, que la espiritualidad, -si le da por eso- es de acceso abierto, sin tarifas ni exclusividades, sin intermediarios avivatos y sin manuales escritos en piedra.
![]() |
Sin palabras... |
La idea de un 'pueblo elegido' no es más que una necesidad humana disfrazada de verdad cósmica, un reflejo del anhelo de sentirse especial en un mundo que, en realidad no concede privilegios místicos a nadie puesto que esa realidad es implacable, un claro ejemplo fue el que ese pueblo vivió y sintió con el famoso (holocausto) genocidio de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, ¿donde estaba su dios que permitió semejante atrocidad? no contesto ni especulo. La existencia de los pueblos sigue su curso sin consultar dogmas estólidos y escrituras sagradas.
Un abrazo tribal de un muisca chibcha.
Hortensio.
Después de lo escrito:
Mientras ese ególatra 'pueblo escogido' sigue dándose golpes contra un muro de piedra (no se porqué lo hacen) y absurdamente quiere dominar a sus congéneres, el Universo indiferente sigue su expansión hacia el infinito... y ¿los microbios judíos, que pensaran?
Un sabio dijo: No respeto tus creencias religiosas. Respeto tu derecho a tenerlas y ese derecho a expresarlas sin fanatismos ni odios, nada más.
Se que Dios escogió a Millonarios como su equipo de fútbol preferido y amado, a el resto, pues no lo sé, es una lástima.
![]() |
Una familia judía ortodoxa. |
miércoles, 26 de febrero de 2025
Cansancio.../ Antes que el tiempo me orille.
En éstas dos pequeñas piezas líricas, el poeta boyacense, encapsula dos aspectos de sus 'provectus' dias, su fatiga antesala de la "gran resignación" y la anhelada Paz que su vida le pide al poco lapso de vida que le queda antes de que el 'tiempo lo orille' indefectiblemente.
![]() |
Farwel. |
Cansancio...
El cuerpo en su odisea
estaba ya cansado y sus
avatares naufragan en un
piélago de dolor y fatiga,
nostalgia de penas y de
afanes estériles que nada son
porque antes de apagarnos
solo se añora la sagrada Paz
y así la muerte será tibia y
la vida callará en el sin fin
de nunca más...
Antes que el tiempo me orille.
El tiempo, padre del olvido,
nos hace beber de las aguas
prístinas del Leteo y respirar el
aire enrarecido de las lejanías.
Poco a poco iré borrando tu ya
difusa imagen que dejaré esfumar
y desde las ruinas que dejó tu
ausencia levantaré los cimientos
de una nueva vida y en buscar el
sueño anhelado de la razón con
ilusiones de una rutina preñada
de bellos momentos de felicidad...
me lo prometo antes que me orille
el implacable tiempo.
Tunja, en el año del Señor de 2010.
Un lírico y fuerte abrazo.
Hortensio.
El escorpión.
Hace ya algunos años mi adorada nieta Fernanda, me esperaba, ya tarde, en la sala junto a mi amada biblioteca con una tarea puesta por su profesora de biología y que consistía -según figura en su cuaderno- en que "con la ayuda de sus padres, describan morfológicamente un animal (cualquiera) para discutirlo en clase, el mejor trabajo pasará a la cartelera de honor del colegio." y Ella preocupada simplemente me dijo: "Papi... ¿me ayudas? No había espacio para una negativa, y buscando en un viejo Atlas de la Naturaleza, encontramos a éste portentoso animal y así pudimos describirlo:
El Escorpión.
¡Ese soy yo!! |
![]() |
Yo...!!! |
Hola amigos, soy un Escorpión de la dinastía de los 'Buthidae' y soy un enorme Tityus Serrulato, (en honor al gigante de la mitología griega) eso sí de la linea perversa de los arácnidos de sudamérica tropical. Es por eso que mi impostura produce miedo y respeto de bestia depredadora de raza furiosa en donde mis ojos negros -que son varios por cierto- refulgen muerte.
Ponzoñado de acero toledano envuelto en un sutil y mortal tóxico, estoy a disposición de quien me busque, no soy Alacrán de esos sin veneno aunque sean parientes no tan lejanos, soy un picador altamente doloroso, certero y letal por naturaleza. Soy de pocos amigos, más bien solitario y sigiloso pero de tierno corazón, adorador de las noches y sus lunadas, no soy de gran apetito solo cazo pequeños bocaditos con mi aguijón y púa pero no le huyo a las presas más grandes si son suculentas...
Mis brazos están armados de dos poderosas tenazas y pinzas dentadas para sujetar y prensar atrozmente a las infelices víctimas que se cruzan en mi camino, por culpa de mi pequeña boca solo le succiono sus líquidos vitales, ahora, mis ocho patas me hacen veloz para perseguir o huir de un peligro inminente, según sea el caso. Para el ritual de amor con mi efímera novia, solo bailo ante ella al ritmo de una danza que llamamos 'bala' y así la puedo seducir asegurando una sana y bella descendencia.
Quiero comentarles que mis fantásticos ancestros pisaron éste espléndido planeta hace 420 millones de años, asi lo certifican sus amados fósiles. Por respeto más que por temor, algunos viejos sabios astrólogos de Babilonia, me dieron un sitio entre el Olimpo de los 'Signos del Zodiaco'.
Espero que con estos pequeños datos biográficos y morfológicos, puedan saber que no soy tan feo y peligroso como algunos humanos nos han querido mostrar... con amor
Un Escorpión.
P.D. Este pequeñísimo 'relato' no solo recibió las felicitaciones de su profesora sino que paso a la cartelera principal del colegio y sus directivas quisieron que fuese leído y discutido en los cursos superiores de bachillerato en su materia de humanidades y literatura.
sábado, 22 de febrero de 2025
Mentira Piadosa.
Aprendí con dolor que mis pasos
perdidos me llevaron a encontrar
un destino que no llegaba a ningún
lugar, estéril mi alma se colma de
enigmas y falsas certezas y una
fugaz ansiedad se llena de vida o
lo que llaman vida caótica y real.
Ergástula de la que no puedo escapar
sin perder mi cansado instinto de
supervivencia para poder atravesar
el dolor sin mirar al pasado y sentir
la ausencia de tu amor y la muerte
de los otros, crear una mentira piadosa
para hacerme sentir más humano y
no un alienado de tantos...
Ecos de un sueño roto de ese paraíso
que se perdió por culpa de no haber
sido fiel a mi mismo, a mi inestable
caracter que pensaba era solo el
resultado de un espíritu rebelde y libre... ¿libre
de qué? ¿era acaso dueño de mí mismo?
¿acaso puedo borrar la realidad? y ante
la inapelable realidad de la muerte y el
dolor, comprendí lo que es inevitable.
Bogota 2010.
Con un lleno de 'mentiritas' dulces y piadosas... un abrazo.
Hortensio.
domingo, 16 de febrero de 2025
Nostalgia Antigua.
Nostalgia Antigua.
![]() |
La nostalgia del Quijote. |